ECUADOR


PEQUEÑO EN TERRITORIO PERO GRANDE EN CORAZON

Porque tenemos que sentirnos orgullos de nuestro país, un país con infinidad de maravillas tanto turísticas como sociales.

En el territorio ecuatoriano se asientan 13 nacionalidades y más de 14 pueblos indígenas. Esta diversidad étnica y cultural ha sido reconocido como un Estado multiétnico y pluricultural, haciendo que sea un país de Costumbres, Mitos, leyendas singulares y únicas.

Tantos paisajes que tenemos y que irónicamente buscamos en otros países, playas hermosas y unas caídas de Sol espectaculares, en nuestra Costa Ecuatoriana.

El clima templado y frio de nuestra Region Sierra, gracias a la espectacular espina dorsal de montañas y nevados que atraviesa a nuestro Ecuador en su parte central, pasando de lo caliente a lo frio en solo horas.

Un encuentro cercano con lo moderno y lo salvaje de nuestra Region Amazonica.

Y unas Islas cuya biodiversidad es única en el mundo, nuestro famoso Archipielago de Galapagos.
Ven te invito a conocer un poco mas de nuestra identidad…

CONOCE NUESTRA MUSICA ATRAS DEL LINK MUSICA ECUADOR Y DESCARGA ALGUNAS CANCIONES DE LOS ARTISTAS QUE ESTAN AHI

DE NUESTROS MITOS ATRAVEZ DE MITOS Y LEYENDAS

LAS CURIOSIDADES DE NUESTRA TIERRA

CONOCE A TU PROPIO ECUADOR


Leer más...

LA MINGA EN MIRA


El término minga, viene, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua, del quechua “mink´a” que tiene dos acepciones: Reunión de amigos y vecinos para hacer un trabajo gratuito en común y Trabajo agrícola colectivo y gratuito con fines de utilidad social.

Ciertamente el significado de la minga concuerda con su origen, y se deriva de la tradición y conocimiento que tenían los aborígenes de Ecuador y Perú de que realizando un trabajo compartido para el bien común, se lo hace más rápido y mejor.

Esto ha sucedido en Mira en tiempos pasados. Era, como la mayoría de los pueblos del Ecuador, lleno de necesidades insatisfechas; pues, carecía de servicio eléctrico, tenía red de agua simplemente “entubada” y alcantarillado un mínimo porcentaje del territorio que conformaba la población. De ahí, se deduce el ataque aleve de muchas enfermedades gastro intestinales y el aparecimiento de las “niguas”, insectos que atacaban en serio, a niños y adultos, produciendo prurito e infecciones en la piel, muy difíciles de contrarrestar.


Pues bien, al referirnos a las mingas en Mira, fueron precisamente organizadas, especialmente teniendo como líderes generalmente a sacerdotes y profesores, para solventar las redes de agua, tendido de postes para dotar de energía eléctrica y excavación de zanjas para instalar alcantarillados.

Otro de los objetivos de la minga, como trabajo comunal, era la construcción de caminos vecinales y acequias de regadío; pues sin estos dos elementos de infraestructura, la población perecería, pues, no se podían sacar lo productos agrícolas a venderlos en las ferias de otros lugares y no se lo podría producir, sin la bendita agua de regadío, respectivamente. Consideramos que la mayoría de los caminos antiguos, se los realizó a base de mingas.

Lo importante de este tema, es el valor actitudinal del evento, ya que ante la convocatoria de los líderes, toda la población, o su gran mayoría acudían al llamado, se movilizaban y organizaban de tal manera, que el esfuerzo físico que la minga representaba, se convertía en una verdadera fiesta. En ella, se desarrollaban sentimientos y valores como los siguientes, que se relacionan con la organización y ejecución de la misma:

Liderazgo: porque el llamado ante la necesidad de ejecutar una “minga”, era el referente ante el pueblo, del liderazgo de quien o quienes lo hacían.

Solidaridad: porque la gente acudía a la minga, por el sentimiento de ayudar a los demás, pensando que interviniendo en la misma, se estaba favoreciendo así mismo, por el bien común que ella representaba.

Compañerismo: porque ante las dificultades que generaba el esfuerzo de realizar una tarea asignada a un individuo en un tiempo determinado sin poder alcanzar el resultado esperado, el resto de personas acudían a él, para compartir el esfuerzo y culminar a tiempo el trabajo.

Trabajo en equipo: porque destierra el individualismo, ya que cuando se trataba de obras gigantescas, como generalmente eran las que se planificaban con mingas, una sola persona no las podían ejecutar, pero, trabajando en equipo, se las realizaba con enorme gusto y el esfuerzo adecuado.

El hecho de compartir: porque como estos eventos tenían una duración generalmente de un día o más de esfuerzo sostenido, debían llevar los alimentos familiares a la minga, y al momento indicado, ponerlos al servicio de los demás, organizando una mesa común para todos.

Sentido de colaboración: porque si los líderes organizaban comisiones de trabajo en diferentes frentes, ya sea brindando la dirección técnica del trabajo, “repartiendo” algún refresco para mitigar la sed, elaborando el ya famoso “tardón” para levantar el ánimo, los mingueros cumplían sus obligaciones con vehemencia y buena voluntad.

Satisfacción por el bien común: porque la obra realizada a través de la minga, favorecía a todos, ya que se transformaban en beneficiarios de estas obras, que levantaba indudablemente la calida de vida de los habitantes.

Elevada autoestima: porque un trabajo bien realizado, hecho con alegría y con resultados positivos para los usuarios (por ejemplo, la dotación de energía eléctrica, agua potable, alcantarillado, caminos, etc.) eleva la condición de querernos a nosotros mismos y al resto de congéneres.

Por último, amor al terruño: porque al entregar el esfuerzo en una minga, estamos manifestando el cariño por la tierra que nos vio nacer, a quien, abriendo zanjas, plantando postes, trazando caminos, la hemos engrandecido con nuestro pequeño esfuerzo, que sumado al de los demás, se trasforma en una hermosa realidad de progreso.

Eso es la minga. Espero que en la actualidad, se vuelva a recobrar esta magnífica costumbre heredada de nuestros antepasados y se realice mingas, posiblemente ya no para abrir caminos, sino para crear cultura, evitar egoísmos, eliminar enemistades, fomentar el deporte, enaltecer los valores y símbolos de la ciudad y muchas más actividades que le darán un significado especial a quienes vivimos en el Balcón de los Andes.



Leer más...

CARNAVALES DE MI TIERRA


Guaranda: un carnaval con participación popular

Año tras año miles de visitantes nacionales y extranjeros se congregan en las calles de la ciudad de Guaranda, capital de la provincia de Bolívar, para disfrutar de llamativas comparsas y, sobretodo, de la tradicional forma de jugar carnaval, a través del uso de agua, harinas, flores, colorantes, serpentinas y espumas artificiales.

El entusiasmo de estos festejos hacen del Carnaval de Guaranda una de las celebraciones más concurridas, ya que los turistas, durante tres días, también tienen oportunidad de disfrutar de la naturaleza que rodea a la zona central de la serranía ecuatoriana. Existe la opción de conocer varios lugares como el Centro Cultural Indio Guaranga, el Santuario de Nuestra Señora Natividad de Guayco (carretera Guaranda-Babahoyo), la Catedral de Guaranda y visitar otras poblaciones como Salinas, Balzapamba y Chimbo.

Salinas: luces y fuego


En la Península de Santa Elena, el Cantón Salinas prepara un amplio cronograma de actividades para festejar, junto a los turistas nacionales y extranjeros, el Carnaval 2009. Entre los eventos se destacan el Desfile de Carros Alegóricos y Comparsas, la elección de Reina Internacional del Carnaval Salinas y el "Megashow de Fuegos Artificiales".

Amaguaña: arte y cultura

En Amaguaña, ubicada en el valle de Los Chillos a 30 minutos sur oriente de Quito, este año se desarrollará una variada agenda de actividades para celebrar el Carnaval 2009, que busca reemplazar el juego con agua por actividades artísticas y culturales. Además habrá una gran exhibición de Fuegos Artificiales.

En el calendario de celebraciones anuales de nuestro pueblo, las fiestas del carnaval ocupan un lugar preponderante; en las distintas regiones se lo celebra de varias y múltiples formas.

El año de 1960 debe ser tomado como importante en la historia de Amaguaña; un grupo de moradores se organizó y decidió aportar con alegría y cultura; preparé las fiestas del con un interesante programa, cuyos números principales fueron la elección de la Reina del Carnaval y el desarrollo del curso con carros alegóricos, comparsas, serpentinas y flores.

El Carnaval
A todas o casi todas nuestras manifestaciones de entusiasmo las hemos asociado con dos artes: la música y la poesía. Las fiestas de carnaval, en la antigüedad compartieron de ellas, pero ahora comprende también a la pintura, escultura, decoración, etc.

El primitivo carnaval sélo se redujo a manifestaciones musicales y danzas. Acompañadas de cánticos se hacían también escenas simbólicas, que generalmente recordaban las bacanales saturnales y lupercales griegas.

Con el transcurso de los tiempos ha aumentado no sólo la cantidad sino la calidad de los festejos carnavalescos. Hoy tenemos en uso el "juego", simulacro de batalla con proyectiles y otras armas, y que es, sin duda, lo más popular e interesante de las fiestas, puesto que, como veremos más adelante, tiene una precedencia y un significado histórico.

"EL Curso" y las batallas de flores son como el acto procesional de la misma fiesta, mejor dicho, el acto con que hemos querido dar todo el significado ritual y ceremonioso al carnaval; y, por último, la parte antigua de las fiestas, que con variantes se sigue practicando, me refiero a los bailes, canciones, música y comparsas de disfrazados.

El carnaval que es la fiesta de algazara y movimiento, que tiene heredado carácter y fisonomía propias, ha venido enriqueciendo su expresión y matizando su ya larga vida con novedades.

Todos los pueblos del mundo civilizado hoy lo conocen y festejan, unos respetando la tradición paternal de su origen, otros adornándolo de gracias nuevas que la fantasía de los hombres crea y que le medio dispensa.
El origen de la fiesta de Momo se remonta a los tiempos fabulosos de la Grecia, lo que en buena cuenta quiere decir, que su remoto origen esta en el Asia, de donde sabemos que los griegos se trajeron un pequeño patrimonio de mitología sobre el que fundaron su religión.

Chimborazo: El Carnaval por la vida

Las festividades de Carnaval en la provincia de Chimborazo tendrá un tratamiento especial, pues la Gerencia Regional de Turismo Sierra Centro desarrollará una amplia agenda cultural. Los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de una variada programación que incluye la proclamación del Yayay Carnaval y Mama Shalva en un acto ceremonial que se realizará el viernes 20 de febrero, para entregar el bastón de mando de los antecesores; este evento tendrá como escenario la Laguna de Colta.



Leer más...

FIESTA DE LAS FLORES Y LAS FRUTAS


El 17 de febrero de 1950, en la municipalidad de Ambato, se formula el Acta de fundación de la Fiesta de la Fruta y de las Flores, como la prueba más típica de la legítima ambateñidad que anima a la ciudad y a la provincia, según dice el texto de aquella acta, y el 30 de Octubre del mismo año se promulga la ordenanza que crea la Fiesta de la Fruta y de las Flores, así como también los Juegos Florales.

Desde 1951 hasta 1959 inclusive, el centro Agrícola Cantonal de Tungurahua, con la colaboración del Municipio y de otras entidades, realizó este certamen de la ambateñidad. Y desde 1960, como era su legítimo derecho y de acuerdo a la ordenanza al respecto, el Ilustre Ayuntamiento ambateño tiene a su cargo la celebración


Ambato es la primera ciudad del Ecuador que ha logrado erradicar el carnaval con agua; ha sustituido esta práctica con eventos de distinto tipo en los que la participación popular es masiva .

El programa de la fiesta es de lo más variado, se encuentran festivales folklóricos y de la canción, juegos florales, mingas, juegos pirotécnicos, ferias del plato típico, teatro, exposiciones artesanales y frutícolas, bailes populares, concursos de disfraces, coronaciones de reinas, serenatas, etc. Destacan el Desfile de la Confraternidad y las corridas de toros.

En el desfile participan muchos colegios, masculinos y femeninos, con bandas de guerra, bastoneras, pendoneras y reinas. Asimismo desfila cada cantón de la provincia con su carro alegórico, su reina y su corte. Algunas comparsas representan el motivo de la fiesta: las flores y las frutas, las abejas, la miel y la riqueza de la zona.

Hay un carro alegórico de la Asociación de Fruticultores del Tungurahua que representa el Guaytambito, el símbolo de la fiesta. Varios carros llevan motivos frutales o se adornan completamente con frutas de estación o propias de una zona como sucede con el de Patate que está hecho con mandarinas. Los carros llevan leyendas como "Ambato Jardín", "Ambato Amistad", "Ambato Confraternidad", "Tierrita Linda", etc.

En las corridas de toros, al estilo español, participan de manera especial los toreros de la localidad. La plaza presenta llenos totales, los alternantes se esmeran en sacar el mejor partido al entierro y el público ovaciona o pifia pero en general es generoso para la concesión de orejas. Cuando la fama lo amerita, el torero es sacado en hombros, qué mejor si se trata de un lugareño.


Leer más...

LA FIESTA DEL SOL


El 23 de junio de cada año, los pueblos indígenas de américa rinden culto a los dioses cósmicos: al Intiyaya el dios sol, la pachamama la madre tierra, la killamama, la luna, a los Urcus los cerros y montes , y otros fenómenos naturales, agradeciéndoles por una rica cosecha.

Dicen que los ancestros dedicaban sus oraciones y convocaban a toda la gente: niños, jovenes y adultos a la ceremonia sagrada del baño ritual de purificación en los lagos, los ríos, cascadas, pocyos (verntientes) para cargar de energía y fortaleza. Con estos ritos, del 22 de junio al 2 de julio, se da inicio con las bendiciones de yachactaita y realizan las ofrendas en agradecimiento al Intiyaya.


Las fiestas son por las cosechas, llenas de colorido en el Canton Cotacachi, donde las cumunidades indígenas se toman el pueblo y su plaza central, un rito ancestral unido al ciclo agricola. También Cotacachi está de fiesta. Aparte de ser una extrasión cultural de profundo significado ritual para los indígenas, contiene un fuerte compromiso social.

En testimonio de los coterraneos, Pedro de la Cruz, Presidente de la FENOCIN, y Blanca Chancoso, diputada por la CONAIE, relatan las fiestas del Sol, como un símbolo sagrado de presencia étnica en el Cantón Cotacachi, Provincia de Imbabura de la Republica del Ecuador. El mes de junio es quizás el único sitio ceremonial y el único ritual que es mucho más tradicional que queda de los pueblos indígenas , especialmente de los quichuas del Ecuador.

Bueno, nosotros como indígenas festejamos siempre las fiestas del sol que tenemos en las diferentes, más que todo en la cosecha que nos ha dado una buena cosecha , y lo damos todo de si, toda la energía que nos ha dado y le entregamos a la madre tierra. En este mes se celebra la evaluación de la política económica agraria de los pueblos indigenas, entonces es el agradecimiento al dios sol, es la evaluación de las cosechas, es el compartir con las familias, con todos mismo, esó es lo que se celebra en estos días, Bueno, yo creo que es una fiesta grandes, para nosotros es el jatuin puglla, por ejemplo el 24 es el jatun punglla y luego ya viene empezando desde el 24 hasta TERMINAR EL DOS o tres de julio., Por ejemplo el dos de julio le decimos chupa pigllo uy el tres de juluio es mamamauhlla con eso ya complimos nuestras fiestas y bueno ya continuan las fiestas familiares por ejemplo para estas fechas se guarda los bautizos, se guerda los matrimonios todo tipo de fiestas vamos continuando en las comunidadesa porque es una epoca en donde tenemos granos Bueno, hay que tomar en cuenta que el nombre de San Juan no es actual, el propio nombre de estas fiestas es el intyraymi, la fiestas al sol, pero como es una vez en la cual no pueden institucionalizar ni los municipios, ni ninguna institucion, ni mucho menos los curas no han podido quitar, no le pueden quitar el sitio sagrado, tampoco el ritual y eso hace que la religión católica le impuso el san juan.

Igualmente el dia de la mujer, la religión catolica le puso el nombre de santa Lucía, que no lo es aquí la iglesia que esta en esta plaza esta sobre el cementerio de los incas, aquí hay un cementerio incasiso y es un sitio ritual, por eso es una plaza de ceremonios, y eso hace que ahora esta ahí la iglesia, las iglesias se han puesto en todos los sitios ceremoniales de los pueblos indigenas FIESTA SIN PERMISO Y BANO SAGRADO En el ano de 1844 el padre Yerovi, en Cotacahi prohibio los banos rituales por considerar ritos paganos en los baños de purificación. En la sierra norte andina, en lo provincia de Imbabura, los indígenas consideran la laguna de Achilicocha o Cuicocha, un espacio de los dioses, lleno de un poder magico, propicio para sus rituales y ceremonias sagradas.

Eso, es una parte inicial de la fiesta, es lo más importante que, normalmente todos estamos acostumbrados a bañarnos, no es que somos sucios, pero en esas fechas el dia 22 y 23 de junio es el ritual de bano, igualmente se agrupan y van a las vertientes, a la fuente misma del agua que llega, donde ahí esta guardando energías del poder, para poder aguantar todo el tiempo en estas fiestas bailando Primero empezamos con banos rituales, porque las peleas no son simples peleas, sino que son rituales que nosotros damos la sangre a la madre tierra, en este sentido se pelea con los de arriba , con los de abajo , y ahorita, ahorita , la bronca es entre los de Topo y la Calera y esa pélea, lastimosamente en los ultimos tiempos se ha degenerado y estó nos preocupa porque incluso en este último año se ha usado armas de fuego y eso nos a precupado.

Es una fuerza que nadie entiende, es la energía que cada quien trata de expresar, la energía tomada en los baños de sus fuentes entonces cada comunidad tienen un sitio muy especial y que le trata se hacerle mas fuerte, entonces si no es fuerte buscan el sitio más fuerte para hacer el ritual del baño para con eso saber que puedan salir fortalecidos, entonces hoy en dia esta unido la pelea, a veces se muere alguien, y si este año no lo lograron desquitarse, pues eso le dejan para el siguiente año, entonces es la forma de querer vengar la muerte de alguno de sus companeros a la siguiente, y ahora esta unida a la fuerza de la energía cósmica, la cosmovisión, el símbolo de la energía que se encuentran en las vertientes del baño Antes nuestros padres han sabido pelear solo con mano, solo a mano, luego ya vino las riendas, o sea los juetes pequeños , luego los axiales, luego otro tipo de armamentos o sea eso nos ha precupado bastante que se ha ido generando, pero lo festejamos a lo grande , porque es nuesrtra demostrar la energia, la fuerza que tienen el indígena y por eso hemos resistido, estamos resistiendo, vivimos y estamos con ánimo de mantener y rescatar nuestra cultura.

La chicha es importante porque la chicha es el alimento es el gérmen del maíz fermentado, es el original, que lastimosamente le acompaña el licor porque eso si es de los espanoles, osea para embrutecer más a los indios para que chumen para que trabajen les han sabido dar trago, pero en este tiempo tenemos maicito, el maíz es la base para nuestra sobrevivencia, del maíz sacamos mote, del maíz sacamos chicha, del maíz sacamos colada, del maíz sacamos pan, todo hacemos del maíz, o sea el maíz para nosotros es un producto sagrado.
Pero la chicha si es lo básico, porque la chicha es el germen del maíz y como es la evaluación política, agraria y económica, entonces se supone que siendo eso el fruto de la cosecha, es la chicha, y con las chichas tenemos que agradecer. si usted les ve a muchos indígenas que estan disfrazados o vestidos como están para su baile es un poco una expresión de la dualidad, del bien, del mal, y también un poco se visten imitando las vestimentas de aquellos que supuestamente tienen poder, por eso se encuentran de acuerdo a la etapa en un tiempo la influencia del cura, se visten de cura, en un tiempo la influencia de los militares, vienen vestidos de camuflash, están vestidos de supermán, en la influenciaun poco de lo que representa el poder, lo importante es representan el poder.


Como ve en las comunas como vienen bailando los jóvenes de aquí se ponen alrededor y empiezán a silbatear y botar cascaras osea en la forma de provocar, osea les dejan encendido y corren , entonces como ya estan un poco mareados y todo entonces es cuando se enoja entonces un poco la culpa también lo tienen los jóvenes, entonces Si hay infiltraciones si hay, porque hace años también encontramos infiltrados y empezamos a detectar y sacarles, porque cuando no hay infiltrados el baile es distinto, cuando hay infiltrados igual la provocacion esta también es otra. porque nosotros de repente nos han pensado que solo servimos par la fuerza de trabajo y eso no lo somos , servimos para todo, hemos avanzado mucho y ahora hemos participado en la política, al menos en Cotacachi la Unorcac, ha participado desde el año 1979, entonces ya tiene una experiencia, hemos tenido consejales indìgenas y en estos últimos cuatro años hemos tenido un alcalde indígena y reelecto para otros cuatro añoS.

Bueno los indígenas se ha demostrado, trasparencia, se ha demostrado trabajo y eso es muy importante, porque nosotros no queremos que haya corrupción, por eso los tres lemas, no robar, no mentir y no ser vago, no ser ocioso, esos tres lemas hay que ir cumpliendo y el que no cumple tiene que dejar de ser indígena. Para los organizadores de la fiesta se dice que el Int yaya o Dios sol, asi como nace, hace crecer y producir a las plantas, una armonia hombre-naturaleza para el desarrolllo de todas las comunidades herederas de la civilización inca.





Leer más...

DIA DE LOS DIFUNTOS


La colada morada y las guaguas de pan, dos productos del sincretismo religioso y el mestizaje gastronómico, se consumen hoy en Ecuador cuando se recuerda a la muerte, que para unos es el final de la vida y para otros tan solo un cambio de dimensión.

Las flores y los recuerdos cubren las tumbas durante este día en que los mestizos añoran la presencia de sus seres queridos fallecidos, mientras que la cosmovisión indígena renueva su creencia de la extensión de la vida a otra dimensión.

Aunque la costumbre es cada vez más escasa, aún se ve en algunos cementerios a ecuatorianos degustando la comida favorita del difunto al que han ido a visitar y a quien dejan su porción de comida.


También con menor apego, en Ecuador se usa ropa de colores oscuros en el Día de los Difuntos, principalmente el negro y el morado, como muestra de dolor.

Dulce gastronomía

Aparte del vestuario, la tradición es evidente en lo culinario con la colada morada elaborada con harina de maíz negro, mortiño (una planta nativa de los páramos) que, junto a la hierba sangorache, da el color y sabor al potaje, flor de la canela (ishpingo), clavo de olor, hierba luisa, hojas de naranja.

La elaboración puede ser variada, pero la mayoría incluye cuadrados pequeños de piña vertidos al final de la cocción que, independientemente de la receta, es invariablemente de color rojo amoratado.

Recordación diferente en cada zona

En el Día de los Difuntos se evidencia también la religiosidad de los ecuatorianos, la mayoría católicos, que asisten a misa y ofrecen en los cementerios responsos por el eterno descanso de los difuntos.

Por lo general, los sacerdotes oran en el cementerio y, a petición de los fieles, se acercan a las tumbas para rezar por algunos difuntos, en cuya morada se lanza agua bendita.

La reacción de la gente a la muerte no es diferente solo entre países sino entre regiones de cada país, como en Ecuador, donde el costeño, en especial el habitante de Esmeraldas, "vive la muerte como una fiesta: con marimba y con mucho licor".

Para el habitante de los Andes, en cambio, la muerte "es el fin de todo, mientras que la gente de la amazonía la toma como un hecho muy natural: entierra a su muerto y la vida sigue.

La parroquia Salasaca, del cantón Pelileo, al oriente de la provincia de Tungurahua, es la parroquia indígena en donde son más notorias las costumbres ancestrales para la recordación del Día de los Difuntos.
Decenas de familias se reúnen al pie de las tumbas de sus seres queridos para compartir los alimentos que más les gustaban a quienes les antecedieron en la partida de este mundo, lo que acompañan con un vaso de vino.
Desde muy temprano de cada 2 de noviembre comienzan a llegar al cementerio en vehículos o a pie desde diferentes partes, no solo de la parroquia, sino incluso de otras provincias del país y exterior.
Todos llegan cargados de alimentos, los más comunes son cuy, conejo, papas, pan, mote y habas hasta reunirse todos los miembros de cada familia. Para servirse todos comparten de cada porción.

Para el pueblo Salasaca, que aún conserva esta costumbre, la conmemoración del Día de los Difuntos es la relación con sus ancestros, la tierra, la divinidad y con todo lo que les permite estar en armonía con la vida misma, por lo que afirma que se sienten orgullosos de conservar las costumbres y tradiciones de los antepasados.

En nuestro país, esta celebración es una mezcla de la cultura aborigen y la cultura de los conquistadores, llena de ritos paganos y católicos.
En Loja, la celebración del día de los difuntos es muy variada dependiendo de las tradiciones familiares, existen personas que la noche del 1 de noviembre acuden al cementerio y permanecen durante toda la noche velando y orando a sus familiares que han partido, otros preparan y llevan la comida al cementerio para compartir frente a la tumba de sus seres queridos, y finalmente hay quienes les llevan música a sus familiares.
Pero la tradición que se mantiene en la mayoría de las familias lojanas, es la de acudir al cementerio, realizar una limpieza de la tumbas, decorarlas con flores, orar por el alma de sus familiares y participar de la misa que ofrece el Obispo de Loja en la Cruz Central.


En Riobamba las tradiciones por el Día de los Difuntos se mantienen entre sus habitantes.
En la iglesia San Juan Bautista de la parroquia Yaruquíes todos los años antes del día de los Difuntos es costumbre venerar por nueve días el cuadro de las Almas del Santo Purgatorio, que el 1 de noviembre saldrá en procesión por el pueblo.
Esta es una de las tantas celebraciones históricas que se realizan en Chimborazo para el feriado de los difuntos. Tradiciones que acompañan a los fieles riobambeños desde épocas coloniales, en su mayoría.
Una de ellas es el Animero, un personaje aceptado por la sociedad, que cumple un rito de vinculación con el infinito desconocido.

En las parroquias Yaruquíes, San Luis, Cubijíes y Químiag, el Animero es un personaje que en vida representa a los difuntos. Viste túnica blanca, lleva en las manos una calavera humana, una Biblia y una campanilla, al tiempo que recita oraciones fúnebres y conmina a los oyentes a ponerse en oración.
El trayecto del Animero va del templo al cementerio y visita las calles y domicilios protegido en la oscuridad de la medianoche.

En Guayaquil, cada 2 de noviembre las familias recuerdan a sus seres queridos con nostalgia y pesar; muchos meditan en la muerte, en sus misterios y en la finalización de la vida material. En las tumbas se depositan lágrimas de dolor, después de adornarlas con flores y tarjetas, vienen las oraciones y plegarias. Pero pronto se regresarán los familiares a sus domicilios; entonces viene el cuadro que el poeta canta: “Dios mío que solos se quedan los muertos!”

Es oportuno señalar como se demostraba el dolor y sentimiento antiguamente. Los Puruháes expresaban el dolor con lágrimas de las mujeres, quienes tan pronto como fallecía el marido, se echaban por los campos, pintadas de negro y llorando su viudez. Los Incas expresaban su dolor con gritos desesperados, invocaban al Dios Sol, para que las tinieblas no cubran el lugar santo y la luz ilumine la senda a la eternidad.

Muchas son las formas por medio de las cuales se expresa un sentimiento de fraternidad con los difuntos en este día. Es importante, que ha pesar de la gran inferencia de la religión católica en la actualidad, las costumbres ancestrales de nuestros pueblos aún se mantienen y con ellas una identidad propia que nos identifica al rededor del mundo, por lo cual debemos sentirnos sumamente orgullosos y debemos procurar mantener estas costumbres a lo largo del tiempo.









Leer más...

TAITA CARNAVAL


Fiesta de rescate de la tradición y cultura del pueblo cañari, el personaje mítico vestido con zamarro, pantalón de cuero, tambor y pigsha, visita en los primeros días del mes de febrero las mesas bien puestas con abundante comida y licor.

En la ciudad de Azogues, esta festividad inicia con la mención del padrino de la fiesta, que en este año ha recaído en la Casa de la Cultura Núcleo del Cañar, posterior a ello se hace la entrega oficial de la esfinge al padrino misma que se desarrollara el día miércoles 30 de enero, para lo cual se ha preparado un pregón que partirá desde el Centenario Juan Bautista Vázquez por la calle Bolívar hasta la Casa de la Cultura, en donde podrá admirar representaciones de folklore y degustación gastronómica.

La celebración mantiene elementos de la modalidad europea. De ahí vienen los bailes de disfraces, las comparsas, carros alegóricos, la música, las canciones y hasta el juego con agua...”

Estos argumentos pretenden demostrar que la famosa fiesta del carnaval –muy popular, por cierto, en las comunidades indígenas- tiene origen español.

Se puede encontrar un amalgamiento de elementos culturales; por ejemplo: el agua, el polvo, la velación de santos, los gallos, etc, corresponden a la cultura europea, mientras que el pequeño tambor, el pingullo, el huajairu, etc. parecen ser originales y autóctonos.

Una vez concluidos los preparativos, viene la fiesta propiamente dicha. El domingo de carnaval, por la tarde, comienza a escucharse el sonido agudo y estremecedor del pingullo en distintas direcciones, y una que otra caja de tamboril suena rechinante por los caminos y chaquiñanes.

El sonido de estos instrumentos indica que se inicia el carnaval, mientras la gente de la localidad se apresura por dejar sus casas limpias y se preparan para el recibimiento. Llegada la noche, comienza el desfile.

LOS HUASI TUPAC

Son personajes que reciben a los carnavaleros con mucha cortesía y fraternidad, y les invita chicha o trago, además les formulan una serie de preguntas por medio de canciones propias de la época, que son o deben ser conocidas por quienes celebran estas fiestas; si estos responden bien a las preguntas, también a través de canciones; tiene acceso a la mejor comida: cuy, carne de res, frutas, etc. Por eso es muy necesario que el carnavalero sepa canciones, por lo menos 7 de las 30 que existen.

LA FAMOSA UCHUCHINA

Invitación recíproca entre vecinos y, de preferencia, entre parientes que constituye una de las expresiones más importantes de la reciprocidad, de la reafirmación del parentesco tanto ficticio como real. Este espacio es el propicio para generar un reencuentro con la parentela.

Durante el tiempo festivo existe un tiempo muy sagrado para los indígenas: se trata del martes, en la noche, más conocido como el “Auca Tuta”, en el que se celebra el encuentro con los espíritus ancestrales, con los malk´us representados por Taita Carnaval. En esta noche es deber de los indígenas preparar el banquete ritual para recibir al personaje mítico indicado.

MITO DE TAITA CARNAVAL

Para los indígenas del cantón Cañar, Taita Carnaval es una persona forastera, que cada año viene, procedente de Roma, cruzando el ancho mar en una pequeña balsa de remos, por un espacio de seis meses, luego le espera una larga caminata por los pajonales y los cerros mas ponderados, con los cuales tiene que compartir su fiambre e incluso enfrentarse con algún caminante en el campo de batalla; esta caminata durará también seis meses.

Este personaje viene con la orden y bendición del Papa y con el consentimiento de la Tierra Santa. Llega a la Real Audiencia de Quito, reverente, debiendo obtener el permiso necesario de esta institución para emprender el camino por las largas travesías de la Cordillera de los Andes, y entrar en contacto con los montes Tungurahua, Cotopaxi, Chimborazo, Huallicangas y Altar Urcu.

De esta forma, pequeño, valiente y poderoso, llega a la comunidad indígena de Juncal. Su arribo lo hace escondido en la neblina para que nadie lo vea, acompañado del dulce y estremecedor sonido del tamborcito y de su pingullo de oro.

Muchos indígenas de la parte baja del cantón manifiestan haber escuchado a la distancia estos sonidos en una especie de neblina; han tratado de encontrarse con el para conocerlo, pero no han podido hacerlo (dicen que solamente se encuentra con las personas que tienen mucha suerte).

Taita Carnaval, del modo que sea, tiene la obligación de visitar todas las casas de la comunidad por eso la gente tiene que mantenerlas bien limpias, con abundante comida y chicha. El martes de carnaval, en la noche, la mesa ritual de ninguna manera debe faltar en las casas, en caso contrario queda impregnada la mala suerte porque a esas casas llegará un personaje miserable, que es el Cuaresmero.

Según los indígenas de la parte alta (Huanan Saya.), Taita Carnaval viene desde el occidente, procedente del cerro Juidán, ...conocido porque siempre pasa enojado, de manera especial en febrero y agosto. Este cerro es temible porque es chungashca, es decir, esconde o traga a la gente, especialmente en el mes de agosto.

Este personaje desciende a las comunidades indígenas el día domingo, tiene que visitar los cerros de Caucay, conocidos por los indígenas como José Mauel, Caucay, Chabar, que se disputan a la simpática Mama Zhinzhona, el martes de carnaval, en la noche.

Para dejar la comunidad, este mítico personaje se despide deseando en sus canciones que el año venidero los comuneros le encuentren de igual forma. Y augurando que los cuyes, las ovejas, el maíz crecerán sin ningún problema.

En esta cadena de canciones los dueños de casa creen que Taita Carnaval les va dejando suerte (suerte simbólica que se expresa en el oro, la huaraca, el pingullo o la caja de oro) y se sienten complacidos y muy agradecidos, por lo que deben cumplir los mandatos que como obligación les deja.
Leer más...

GIRON FIESTAS DE TOROS



Es una fiesta de excesos donde un brindis con la sangre de un toro recién despostado da rienda suelta a un derroche de emociones, licor, comidas y bailes durante 42 días.

La celebración llamada fiesta de los toros arrastra una tradición de 150 años, entre el 24 de octubre y 4 de diciembre, en honor al Seño de Girón, en el cantón azuayo Girón.

La tradición donde el toro es el protagonista se extiende en el país bajo diversas costumbres como el rodeo montubio, corridas o los toros populares en la fiesta del Yamor en Otavalo.


Ritos y simbolismos caracterizan a la del Azuay. El primer día de fiesta, el toro “más bravo” es perseguido por un grupo de hombres cuya misión es matarlo.

El primer borbotón de sangre extraído de la yugular es para los priostes, a quienes además rodean el cuello con la medula espinal, al hombre, y el cuero del animal, a la mujer.

Luego, al ritmo de disfrazados y danzantes, bailan y brindan con Guanchaca (licor de caña).

La fiesta es financiada por los migrantes en la que se invierten miles de dólares y otros miles se entregan al parroco de la iglesia para obras benéficas.
Leer más...

LA MAMA NEGRA


La fiesta de La Mama Negra -que se celebra en Latacunga- es una de las más bellas y tradicionales del Ecuador y constituye un fenómeno cultural absolutamente mestizo. No se conoce mucho con relación a su origen, pero los investigadores coinciden en afirmar que esta ya se celebraba en épocas de la colonia.

Los mismos latacungueños no conocen a ciencia cierta cual es su origen, pero sostienen que es la conjugación de las costumbres y tradiciones de los diferentes grupos étnicos que habitaron la región.

La Mama Negra es indígena, africana e hispana y en esta trilogía radica la belleza de su contenido expresado en la variedad de sus personajes, atuendos, danzas, máscaras, comparsas, ritmos, canciones, comidas, bebidas y espectáculos que dan vida y realidad a esta fiesta que no es otra cosa que una gigantesca y maravillosa farsa o tragicomedia protagonizada por todo el pueblo.


Según antiguos cronistas, esta fiesta se originó en 1742 cuando los habitantes de la región, asustados por las terribles erupciones del Cotopaxi, buscaron protección en la Virgen de las Mercedes o de la Santísima Tragedia, a la que proclamaron Patrona y Abogada o “Virgen del Volcán”, con la esperanza de que ella protegiera a la ciudad de nuevas erupciones.

Otra teoría establece el origen principal de la Mama Negra en las fiestas que organizaron los negros para celebrar su liberación de la condición de esclavos -en 1851- cuando el Gral. José María Urbina, luego de tomarse el Poder, decretara su absoluta manumisión. Se dice que los negros consideraron que este hecho se había producido gracias a la intervención de la Virgen de la Merced, e instituyeron esta fiesta como un homenaje en su honor.

En todo caso, estas dos teorías que podría haber dado inicio a esta celebración, tienen como protagonista principal a la Virgen de la Merced y constituyen una ofrenda religiosa por medio de la cual el pueblo manifiesta su fe y expresa su cultura a través de actos sacramentales y de la música, la danza, la poesía, la comedía y la artesanía.

La fiesta se celebra en dos fechas de profundo significado religioso: La primera entre los días 23 y 24 de septiembre -fechas que corresponden a los días de la Virgen de las Mercedes- es organizada por las vivanderas del mercado de La Merced -situado al norte de la ciudad- en el barrio del mismo nombre- junto con sus familiares y vecinos, que participan en el desfile y en la ceremonia religiosa.

Identificada por los propios latacungueños como “La Mama Negra de los Cholos”, aunque es la más popular, es también la menos conocida.

Debido al carácter pagano que tiene esta celebración, por insistencia de algunos sacerdotes su celebración fue suspendida temporalmente, pero más pudo la tradición y poco tiempo después las autoridades de Latacunga se preocuparon de promoverla y comenzaron a celebrarla nuevamente en los primeros días del mes de noviembre, en homenaje a la independencia de la ciudad, contando para el caso con la participación de instituciones públicas y privadas.

La figura central de la fiesta es -precisamente- La Mama Negra, personificada siempre por un hombre con el rostro totalmente tiznado, ataviado con ricos y coloridos ropajes típicos, que recorre a caballo las calles de la ciudad. La Mama Negra representa a una esclava liberta que lleva con ella a sus tres hijos: dos a la grupa de su cabalgadura y la menor en sus brazos.

Junto a la Mama Negra hay que destacar la presencia de los Priostes -que son las personalidades más representativas de la ciudad- y a varios personajes más que la acompañan en su recorrido, como el Ashanga o esposo -que es quien lleva la comida para la fiesta- y otros de carácter religioso y militar como el Angel de la Estrella, los Tiznados, el Rey Moro, los Engastadores, el Abanderado, los Yumbos. Durante su recorrido, estos personajes van repartiendo bebidas y dulces a los curiosos que encuentran a su paso.

Este cortejo recorre las calles bailando y cantando al compás de las bandas típicas hasta las doce de la noche, hora de la “Misa de la Gallina”. Después toda la gente se dirige a la casa del prioste, donde su esposa da de comer y beber a los invitados.
También junto a la Mama Negra aparecen otras “doñas” que lucen pelucas, vuelos y joyas, y reparten besos entre los caballeros, pequeñas fundas con allullas entre los niños y flores entre el público en general.

La Mama Negra, al igual que las otras “doñas”, ni es mujer, ni es negra, y esto hace mucho más folklórica y atractiva su figura, pues generalmente es representada por una de las más importantes personalidades de la ciudad que, identificada con la tradición, acepta el rol y lo desempeña con simpatía, devoción y espíritu ciudadano.
Durante el desfile ase escuchan además coplas picarescas como esa que dice:

"A las chicas de este tiempo
no les gusta la leche fría
les gusta la leche caliente
servida por tubería"

Leer más...

LAS BODAS DE ENGABAO (CANTON PLAYAS)


En una tarde de sol y brisa, Claudia Rodríguez, recoge la parte baja de su vestido blanco, y Kleber Lindao el nudo de la corbata mientras acelera el paso como parte de una comitiva que atraviesa el pueblo de calles desprovistas de asfalto.

El novio y el padre van a cumplir con la vieja costumbre de ir en busca de los padrinos, antes de encaminarse hacia la iglesia del pueblo, donde otra tradición diferente a otras sociedades, en Engabao los que hacen esperar son los curas no las novias.
En Engabao es un MATRIMONIO, se los debe celebrar como debe ser un gran acontecimiento. Tan en serio se lo toman que la celebración debe de durar 3 noches con sus consabidas amanecidas, y como un “Compromiso Colectivo”.


Primera noche.- El primer día va el matrimonio con el curita, el brindis y la comilona por la noche el baile en donde se reciben los regalos, todo pagado por el novio y los padres.

Segunda noche.- El baile es en la casa de la novia, también con amanecida.

Tercera noche.- En la casa de los padrinos.

Es costumbre de cada uno de los invitados llevar una jaba de cerveza por cada invitación, por lo general pasan los 80 invitados, lo difícil es cuando se es amigo del novio y la novia y de los padrinos.

Quien no quisiera que regresen esos tiempos.
Leer más...
100 % ECUATORIANO © 2008 Template by:
SkinCorner